• Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
No Result
View All Result
  • Principal
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuidado y poda del arce japonés: consejos para recortar el arce japonés

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Los arces japoneses son espectaculares especímenes de árboles de paisajes que ofrecen color e interés durante todo el año. Algunos arces japoneses solo pueden crecer de 6 a 8 pies (1.5 a 2 m.), Pero otros alcanzarán 40 pies (12 m.) O más. Podar arces japoneses rara vez es necesario en árboles maduros, si han sido entrenados cuando eran jóvenes.

El elegante esqueleto del árbol se ve acentuado por el recorte de luz durante los primeros años de vida del árbol. Aprende a podar un arce japonés para mejorar la atractiva forma de este hermoso árbol.

Cuidado y poda del arce japonés

Los arces japoneses son árboles de hoja caduca que se utilizan como especímenes de sombra ornamentales. Las plantas que estén a la sombra y protegidas de los vientos severos necesitarán pocos cuidados suplementarios una vez establecidas. Las necesidades de poda y cuidado del arce japonés son mínimas, lo que hace que el árbol sea una excelente opción para la mayoría de las necesidades del jardín.

Estos árboles a menudo tienen copas de baja propagación que se arquean de manera atractiva, o también pueden ser árboles angulosos y altos con ramas de sauce. Independientemente del tipo de arce japonés que tenga, se recomienda recortar la luz debajo de las ramas para acceder, ya que las ramas se inclinan a medida que la planta madura y las ramas pesadas pueden crecer demasiado bajo e incluso estresar el resto del árbol.

Cuando podar un arce japonés

Hay pocas reglas sobre cómo podar un arce japonés. A fines del invierno o principios de la primavera es cuando se poda un arce japonés. Este es su período de inactividad natural y el corte de arce japonés causa menos lesiones durante este tiempo.

En su mayor parte, la poda de arces japoneses se limita a eliminar la madera muerta y los tallos finos, que obstruyen el hermoso esqueleto del árbol. Los árboles jóvenes necesitan que se les retiren las ramas más bajas para mejorar el despeje. Comience a entrenar el árbol cuando tenga dos o tres años. Retire las extremidades que se estén frotando entre sí o que estén demasiado cerca. Pode pequeñas ramas y ramas en el interior del árbol. Esto ayuda a producir una forma y silueta atractivas.

Poda de arces japoneses

Cualquier poda de árboles requiere herramientas afiladas y limpias. Las cuchillas afiladas crean cortes suaves que sanan mejor y causan menos traumas al árbol. Use un afilador durante el proceso de poda para mantener el filo en cualquier herramienta de poda. Asegúrese de que estén limpios limpiando las cuchillas con un blanqueador ligero y una solución de agua para evitar la propagación de enfermedades que podrían haberse adquirido de otras plantas.

La regla general, incluso en árboles viejos descuidados, es eliminar no más del 30 por ciento de la planta en cualquier año. Haga cortes lentos y cuidadosos mientras evalúa su progreso. Retroceda con frecuencia cuando recorte el arce japonés. Esto le permitirá ver todo el árbol y planificar el próximo corte para preservar y mejorar la forma natural de la planta.

La poda de arces japoneses es una tarea de bajo mantenimiento si se realiza anualmente. Esto garantizará un árbol hermoso y saludable que crecerá fuerte y agregará años de belleza al paisaje de su hogar.

Ver el vídeo: Poda y formación arce palmatum invierno 2020. (Julio 2025).

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Artículo Anterior

Información de Sun Leaper: consejos para cultivar tomates Sun Leaper

Artículo Siguiente

Lemon Blossom Drop - ¿Por qué mi árbol de limón pierde flores?

Artículos Relacionados

Control de plagas de rosas: consejos para manejar los gorgojos del curculio de rosas
Jardines ornamentales

Control de plagas de rosas: consejos para manejar los gorgojos del curculio de rosas

2020
Cultivo de semillas de álamo temblón: cómo y cuándo plantar semillas de álamo temblón
Jardines ornamentales

Cultivo de semillas de álamo temblón: cómo y cuándo plantar semillas de álamo temblón

2020
Hojas de plantas amarillas: descubra por qué las hojas de las plantas se vuelven amarillas
Problemas

Hojas de plantas amarillas: descubra por qué las hojas de las plantas se vuelven amarillas

2020
Plantas de hierbas de la zona 9 - Guía para el cultivo de hierbas en la zona 9
Jardinería Cómo

Plantas de hierbas de la zona 9 - Guía para el cultivo de hierbas en la zona 9

2020
Cultivo de adelfa a partir de esquejes: cómo propagar esquejes de adelfa
Jardines ornamentales

Cultivo de adelfa a partir de esquejes: cómo propagar esquejes de adelfa

2020
Sweet Iris Care: Growing A Variegated Sweet Iris Plant
Jardines ornamentales

Sweet Iris Care: Growing A Variegated Sweet Iris Plant

2020
Artículo Siguiente
Qué hacer con las raíces de los árboles planos: problemas con las raíces planas de Londres

Qué hacer con las raíces de los árboles planos: problemas con las raíces planas de Londres

Deja Tu Comentario


  • Real
  • Reciente
  • Miscelánea
Bichos que comen caléndula: ¿la caléndula atrae las plagas al jardín?

Bichos que comen caléndula: ¿la caléndula atrae las plagas al jardín?

2020
Variedades de lavanda para interiores: consejos para cuidar la lavanda como planta de interior

Variedades de lavanda para interiores: consejos para cuidar la lavanda como planta de interior

2020
Beneficios del fertilizante de algas marinas: fertilización con algas marinas en el jardín

Beneficios del fertilizante de algas marinas: fertilización con algas marinas en el jardín

2020
Problemas de la higuera: higos que caen de la higuera

Problemas de la higuera: higos que caen de la higuera

2020
Planta de calabacín - Cómo cultivar vegetales de médula

Planta de calabacín - Cómo cultivar vegetales de médula

0
Qué es Edelweiss: cómo plantar Edelweiss en el jardín

Qué es Edelweiss: cómo plantar Edelweiss en el jardín

0
Telarañas en el césped - Tratando con hongos de dólar en el césped

Telarañas en el césped - Tratando con hongos de dólar en el césped

0
Septoria Leaf Canker - Información sobre el control de la mancha de la hoja Septoria en los tomates

Septoria Leaf Canker - Información sobre el control de la mancha de la hoja Septoria en los tomates

0
Prunus Spinosa Care: consejos para cultivar un árbol de endrino

Prunus Spinosa Care: consejos para cultivar un árbol de endrino

2020
Fertilizar tulipanes: aprenda más sobre el fertilizante de bulbo de tulipán

Fertilizar tulipanes: aprenda más sobre el fertilizante de bulbo de tulipán

2020
Qué es Sunscald: Aprenda sobre Sunscald en plantas

Qué es Sunscald: Aprenda sobre Sunscald en plantas

2020
Plantas perennes de la Zona 3: elección de arbustos y árboles resistentes al frío

Plantas perennes de la Zona 3: elección de arbustos y árboles resistentes al frío

2020

Jardinería Tauro

Jardinería Tauro

Categoría

  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
  • Compostaje
  • Cuidado del césped
  • Comentarios sobre el hogar y el jardín
  • Artículos especiales
  • Zonas de plantación del USDA
  • Centro de negocios de hogar y jardín
  • Tendencias del jardín

Categorías Más Populares

Jardinería CómoCuidado del céspedComentarios sobre el hogar y el jardínProblemasTendencias del jardínZonas de plantación del USDAJardines ornamentales

Miscelánea

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro

No Result
View All Result
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro